El ñame es una planta herbácea que hace parte de la familia de los tubérculos. Este alimento es rico en vitaminas, minerales y fibra. De acuerdo con algunas investigaciones científicas, su consumo podría ser beneficioso para la salud.
xisten varias maneras de preparar este tubérculo, se puede fritar, hervir o cocinar al vapor. También se puede incorporar en platillos, como en la sopa de ñame y queso, mote, puré, consomé y o otros platillos tanto salados como dulces.
Además de su exquisito sabor y alto contenido de fibra, es una excelente fuente de potasio y manganeso. Según una investigación de la Universidad Vanderbilt, estos minerales podrían favorecer la salud ósea, el crecimiento, el metabolismo y la función cardíaca.
Otro de sus principales componentes es el cobre, el cual es vital para la producción de glóbulos rojos y la absorción de hierro, y la vitamina C, un antioxidante que puede estimular el sistema inmunológico.
«En un estudio, los ratones que recibieron extracto de ñame silvestre diariamente durante 90 días mostraron una disminución de la inflamación y, en dosis más altas, de los niveles de dolor», explica el portal.
Por otro lado, podría mejorar la memoria y otras funciones del cerebro. Una investigación, publicada en la revista científica ‘Nutrition’, encontró que las personas que consumían este tubérculo obtenían puntajes más alto en una prueba de función cerebral.
«El perfil neuroprotector de la diosgenina confiere eficacia contra la neuropatía inducida por la diabetes y la lesión isquémica cerebral, al tiempo que posee capacidades antioxidantes y antiinflamatorias además de la capacidad de mejorar los déficits cognitivos», explica el diario ‘Frontiers’ sobre el componente clave para la salud del cerebro.